domingo, 15 de enero de 2012

RESEÑA HISTÓRICA

La comunidad Simón Bolivar fue fundada el 18 de enero de 1981 cuando fueron parcelados los terrenos y vendidas las bienhechurías sobre cuatro hectáreas que pertenecían al Instituto Agrario Nacional (IAN) donde existían siembras de guayaba, aguacate, mango y había ganado vacuno. Fueron parcelas vendidas por el señor Gerardo Pérez quien era el encargado de cuidar y sembrar las tierras, actualmente una calle adyacente lleva su nombre en honor a él por la forma cívica y organizada como distribuyó y entregó las parcelas lo que permitió desde un princpio sentar las bases organizativas de la comunidad.

Estas parcelas fueron adquiridas por un precio de cinco mil y seis mil bolívares las esqinas, su extensión 12 X 25 mts. con una inicial de quinientos bolívares. Inicialmente eran cien casas y habitaron tres de ellas con la construcción de ranchos de madera sin ningún servicio básico debido a la presión que tenían los dueños de las parcelas por no tener donde vivir.

En vista de la problemática legal con los organismos de orden público (Guardia Nacional) debido a la irregularidad de venta de las parcelas por ser terrenos del estado (IAN) destinados a la agricultura y la ganadería, no para ser parcelados con fines habitacionales los dueños de las parcelas se ven en la necesidad de organizarse, simulan ser invasores para evitar que Gerardo Perez valla a prisión y constituyen una Asociación de Vecinos para luchar por las tierras y los servicios básicos de la comunidad es así como se registran en el municipio Mariño con fecha 30/10/1981 bajo el Nº 34 Folio 34 siendo su primera presidente la señora María Partidas quien ejercio el cargo en varios períodos.    

Para el año 1983 ya estaban construidas unas 75 viviendas rurales por Malariología, eran de tres habitaciones, un baño, comedor y cocina en el mismo espacio. Las excretas a través de pozo séptico. Posteriormente se construyeron en la segunda etapa dieciséis casas bajo el mismo programa hasta completar las noventa y una viviendas. Durante ese mismo año se crea un anexo llamado "Prolongación Simón Bolivar" que fue el resultado de las ventas de treinta y tres parcelas vendidas de la misma forma por el Sr. Miguel Lugo quien era el pisatario. 

En el año 1984 se provee a la comunidad con el servicio de cloacas y aguas blancas mediante el servicio de "rebombeo" con una bomba ubicada en la comunidad vecina "Andres Bello" por cuanto "Simón Bolívar" no contaba con áreas disponibles para la conexión de la bomba. Los pobladores fundadores de la comunidad provienen de diversas partes del país pero primordialmente de la ciudad capital (Caracas).